Los inicios del C.D. Castellón
Para remontarse a los orígenes del club hay que ir hasta 1919. En ese año pervivían varios equipos en la ciudad aunque era la Sociedad Deportiva Cervantes Fútbol Club la que destacaba por encima de todos. El Cervantes estaba formado por jóvenes trabajadores bajo el apoyo del Centro Republicano, no en vano vestían con los colores de la República y una estrella era su escudo.El deseo de muchos aficionados a que se llevara el nombre de la ciudad en el nombre del equipo hizo que la S.D. Cervantes F.C., mediante Junta General celebrada en julio de 1922, pasara a denominarse como C.D. Castellón
Los colores elegidos fueron lo más originales posibles: pantalón negro con una camiseta a rayas horizontales verde, naranja y azul -en representación de los campos, el fruto tan característico y el cielo-. Obviamente, no encontraron ninguna equipación parecida en la fábrica y tuvieron que optar por la blanca.
Las rayas albinegras
El primer presidente orellut, Tadeo Mallach, no fue muy popular ya que vendió un partido al Valencia, a raíz de aquello el club decidió poner unas rayas negras verticales para diferenciarse del equipo ché. El 11 de octubre de 1925, el conjunto castellonense estrenaba su nueva indumentaria albinegra.El origen del apelativo 'orellut'
En el himno de la entidad se recoge el término Pam Pam Orellut. De aquí viene el calificativo orellut -orejudo en valenciano-, para la institución y todos sus simpatizantes. Un apelativo que tiene su explicación.
La historia, como dice la web pam pam orellut, viene del guardameta de la década de los años 20, Alanga, quien solía llevar como amuleto un elefante pequeño con unas enormes orejas que se había traído de África. A su vez, acudía también al estadio un señor con unas enormes orejas, de nombre Jaime Varella, y que tenía por costumbre aplaudir dos veces. Un grupo de jóvenes comenzó a utilizar el término orellut cada vez que terminaban los sonoros aplausos de Varella, escudándose en que el calificativo de orejudo iba destinado al elefante de Alanga y no hacia él.
De la doble palmada de Varella se extrajo la onomatopeya "pam, pam" a lo que sumó el orellut de los jóvenes seguidores como santo y seña del albinegrismo.
El verde, segundo color de la capital de la Plana
Estas
Navidades me han regalado la segunda equipación, confeccionado por la marca Bemiser,
de tono verde que es el color tradicional de la ciudad y con el lema
“Pam pam orellut” presente en el cuello de la camiseta.El C.D. Castellón ha estado:
- 11 temporadas en Primera
- 40 en Segunda
- 11 en Segunda B
- 13 en Tercera.