Mostrando entradas con la etiqueta equipos clonados. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta equipos clonados. Mostrar todas las entradas

domingo, 19 de junio de 2011

Lista de equipos de fútbol con nombres similares

Siguiendo con la temática de entradas que inicié con los equipos españoles clonados,  y posteriormente con los nombres de clubes de fútbol repetidos, termino con este nuevo artículo que viene a ser una segunda parte del anterior, que por espacio no pude incluir la semana pasada:

  • Stade Rennais FC (Rennes, Francia) y Stade de Reims (Reims, Francia) 
  • camiseta Stade Rennais
  • AFC Ajax (Ámsterdam, Países Bajos), Unión Ajax (Trujillo, Honduras) y Ajax Cape Town (Ciudad del Cabo, Sudáfrica).
  • Club Social y Deportivo Colo-Colo (Santiago, Chile) y Colo Colo de Futebol e Regatas (Bahía, Brasil).
  • Juventus FC (Turín, Italia), Clube Atlético Juventus (Sao Paulo, Brasil) y Juventus FC (Orange Walk, Belize)
  • Clube Atlético Juventud (Sao Paolo, Brasil) y Juventud (Bucarest, Rumanía) 
  • FC Internazionale Milano (Milán, Italia) y Sport Club Internacional (Porto Alegre, Brasil) 
  • Club de Gimnasia y Esgrima La Plata (La Plata –Buenos Aires-, Argentina) y Club Atlético Gimnasia y Esgrima (San Salvador de Jujuy, Argentina).
  • Heart of Midlothian FC (Edimburgo, Escocia) y Hearts Of Oak (Accra, Ghana).
  • Partizan (Belgrado, Serbia) y FC Partizan (Minsk, Bielorrusia).
  • C.A. Platense (Buenos Aires, Argentina), C.A. Platense (Montevideo, Uruguay) y C.D. Platense (Puerto Cortés, Honduras).
  • Rapid Wien (Viena, Austria) y Rapid Bucureşti (Bucarest, Rumanía) 
  • Rapid Wien
  • Club Estudiantes de la Plata (La Plata, Argentina), Estudiantes Tecos (Guadalajara, México) y Estudiantes de Mérida FC (Mérida, Venezuela) 
  • Hajduk Split (Split, Croacia) y Hajduk Kula (Kula, Serbia). El nombre viene de los guerreros románticos que según la tradición balcánica luchaban en los contra los invasores otomanos en los siglos XVII y XVIII. (Información sacada de la fantástica web diarios de fútbol). 
  • Bayer Leverkusen (Leverkusen, Alemania) y Bayern Munchen (Munich, Alemania). De nombre similar, aunque con significado distinto. El primero surge a raíz de la farmacéutica Bayer y el segundo es el nombre de Baviera escrito en alemán. 
  • También de Alemania, vienen los clubes que decidieron bautizar a su institución bajo la denominación de Eintracht -que significa armonía-. Los dos clubes más importantes así llamados son el Eintracht Frankfurt y el Eintracht Braunschweig.  
  • Red Bull Salzburg (Salzburgo, Austria), Red Bull New York (Nueva York, EE.UU) y otras tres franquicias más situadas en lugares tan dispares como Brasil, Ghana y Alemania (explicado en el gran sitio de 'Fútbol y pasiones políticas')
  • Queens Park Rangers Football Club (Londres, Inglaterra), Queen's Park Football Club (Glasgow, Escocia) y Gap Queens Park Football Club (Wrexham, Gales) 
  • El histórico equipo luso del S.L. Benfica (Lisboa, Portugal), tiene un importante ejército de imitadores con el Sport Luanda e Benfica (Luanda, Angola), Sport Lubango e Benfica (Lubango, Angola), Sport Macúti e Benfica (Beira, Mozambique), Sport Quelimane e Benfica (Mozambique), Hamm Benfica (Luxemburgo) y Sport London e Benfica (Londres, Inglaterra). Curiosamente todos los equipos llevan el mismo escudo que los lisboetas, con algunas variantes. 
escudo Benfica
  • Alianza. Tres son las instituciones más importantes que llevan en Sudamérica esta conexión. Alianza de Lima y dos Alianza Fútbol Club, uno de Montevideo (Uruguay) y el otro de San Salvador (El Salvador).
  • Para terminar, el nombre del continente americano bautiza a numerosos clubes: Club América de México, América de Cali (Colombia), America Football Club, (Rio de Janeiro, Brasil), Club Real América, (Santa Cruz de la Sierra, Bolivia), Club Deportvo América, (Lima, Perú), Club Deportivo América, (Quito, Ecuador),  América Futebol Clube (Belo Horizonte, Brasil),  América Sporting Club (Ambato, Ecuador), América Futebol Clube (Natal, Brasil) y Club de Regatas América (Buenos Aires, Argentina).

    miércoles, 15 de junio de 2011

    La liga de los nombres de clubes de fútbol repetidos

    Siguiendo con el hilo que inicié con los equipos de fútbol españoles clonados, hoy toca al resto de clubes del mundo.

    En algunas zonas del continente se utilizan ciertos sobrenombres de manera continuada, como en Alemania con el apelativo Borussia, que significa Prusia, y es usado en varios conjuntos de una misma zona geográfica, los más famosos están ubicados en Dortmund y Mönchengladbach.

    En los países del este de Europa se bautizó a los clubes a semejanza de las primeras instituciones de la extinta U.R.S.S., con una identificación social y gremial: el club del ejército era el CSKA, el de los trabajadores del ferrocarril el Lokomotiv, el gremio de la automoción estaba representado por el Torpedo y hasta el ministerio del interior tenía su representación Dinamo, salpicando de este modo a todo el área de influencia de los países del antiguo eje comunista.
    Campo antiguo Dinamo
    Pero a lo largo del planeta surgen otras instituciones que parecen la misma, aún estando en países diferentes. Esta es la lista que he confeccionado, con ayuda de mi primo Gonzalo Largacha, de una liga imaginaria con equipos repetidos por todos los rincones de la Tierra:
    • Torino F.C. (Turín, Italia) y Atlético Torino (Talara, Perú). 
    • Rangers FC (Glasgow, Escocia), Club Social de Deportes Rangers (Talca, Chile) y Rangers FC Kenya (Nairobi, Kenya).
    • C.A. River Plate (Buenos Aires, Argentina), C.A. River Plate (Montevideo, Uruguay), Club River Plate (Asunción, Paraguay) y C.D. River Plate de Ecuador (Guayaquil, Ecuador).
    • Liverpool FC (Liverpool, Inglaterra) y Liverpool FC (Montevideo, Uruguay).
    Liverpool, badge
    • Everton FC (Liverpool, Inglaterra) y Everton (Viña del Mar, Chile).
    • Club Brugge KV (Brujas, Bélgica) y Brujas F.C. (Desamparados, Costa Rica). Aquí habría que incluir otra circunstancia curiosa, y es el hecho de la similitud que existe entre el escudo del club belga y el del Espanyol de Barcelona.
    • Santos F.C. (Santos -Sao Paulo-, Brasil), A.D. Santos (Guápiles, Costa Rica) y Club Santos Laguna (Torreón, México).
    • Club Sport Marítimo (Funchal –Madeira-, Portugal) y Club Sport Marítimo de Venezuela (Caracas, Venezuela).
    • Club Nacional de Football (Montevideo, Uruguay), Clube Desportivo Nacional (Funchal –Madeira-, Portugal), Club Deportivo El Nacional (Quito, Ecuador) y Corporación Deportiva Club Atlético Nacional (Medellín, Colombia). 
    • Club Atlas de Guadalajara (Guadalajara, México) y Club Atlético Atlas (Buenos Aires, Argentina).
    • C.A. Independiente (Avellaneda –Buenos Aires-, Argentina), Club Sportivo Independiente Rivadavia de Mendoza (Mendoza, Argentina), Club Independiente Santa Fe (bogotá, Colombia), Club Deportivo Independiente de Campo Grande (Asunción, Paraguay) e Independiente del Valle (Sangolquí, Ecuador). 
    • Vitória Sport Clube (Guimaraes, Portugal) y Esporte Clube Vitória (Salvador de Bahía, Brasil).
    • C.D. Universidad Católica (Santiago, Chile) y C.D. Universidad Católica (Quito, Ecuador).
    • Club Necaxa (Aguascalientes, México) y C.D. Necaxa (Tegucigalpa. Honduras).
    • Arsenal F.C. (Londres, Inglaterra), Arsenal F.C. (Sarandí, Argentina), Arsenal F.C. (Roatán, Honduras) y el Arsenal Kyiv (Kiev, Ucrania).
    • Club Olimpia (Asunción, Paraguay) y C.D. Olimpia (Tegucigalpa, Honduras).
    • Olympique de Marseille (Marsella, Francia), Olympique Lyonnais (Lyon, Francia) y Olympiacos (Atenas, Grecia).
    • Defensor Sporting Club (Montevideo, Uruguay) y Club y Social Deportivo Defensa y Justicia (Buenos Aires, Argentina).
    • Sparta Rotterdam (Rótterdam, Países Bajos), Athletic Club Sparta Praha (Praga, Rep. Checa) y The Spartans FC (Edimburgo, Escocia).
    • Corporación Deportiva América (Cali, Colombia) y Club América (Ciudad de México, México).
    • Hibernian FC (Edimburgo, Escocia) y Hibernians FC (Paola, Malta).
    Hibernian, badge
    • Bohemian FC (Dublín, Rep. Irlanda) y FC Bohemians (Praga, Rep. Checa).
    • HSV Hamburg (Hamburgo, Alemania) y Esporte Clube Novo Hamburgo (Novo Hamburgo, Brasil). 
    •  Sport Boys Association (Perú) y Sport Boy Warners (Bolivia)
    • El desparecido Wanderers Football Club londinense de 1859 ha dado lugar a varios 'vagabundos' por el mundo: Wolverhampton Wanderers Football Club (Wolverhampton, Inglaterra, Bolton Wanderers Football Club (Bolton, Inglaterra, Club de Deportes Santiago Wanderers (Valparaíso, Chile) y Montevideo Wanderers Fútbol Club (Montevideo, Uruguay).
    • La liga marroquí cuenta con varios equipos que poseen la palabra Raja, cuyo significado es esperanza. Empezando por el conjunto más popular, el de Casablanca, y siguiendo por el Raja Beni Mellal o el Raja Al Hoceima.

    Próximamente llegará la segunda parte.

      viernes, 10 de junio de 2011

      El planeta de los equipos españoles clonados

      El mundo del fútbol está repleto de nombres de clubes que suenan similares, muchas veces debido a las características propias del país, como son los equipos con el sobrenombre "real" en España, a raíz de los títulos otorgados por el monarca Alfonso XIII., o por seguir la tendencia de un club pionero, caso del Athletic Club y su "filial" Atlético de Madrid, que han dado lugar a numerosas instituciones denominadas así en España y fuera de nuestras fronteras, caso del Atlético Tetuán.

      En el planeta del fútbol existen clones por todas las ligas, equipos con el mismo nombre que representan a distintas instituciones. Estos son los nombres de los conjuntos españoles que tienen su espejo por la península y por el resto del mundo:
      • F.C. Barcelona (Barcelona, España) y Barcelona Sporting Club (Guayaquil, Ecuador).
      • Zamora CF (Zamora, España) y Zamora FC (Barinas, Venezuela).
      • Recreativo de Huelva (Huelva, España), Recreativo de Bailén (Bailén –Jaén-, España) y Recreativo de Pinto (Pinto –Madrid-, España) fundado en el 2004. 
      • Rayo Vallecano (Madrid, España), Rayo Majadahonda (Madrid, España), Rayo Ibense (Ibi, Alicante) y S. D. Rayo Cantabria (Santander, España).
      • Rayo Vallecano
      • Racing Club (Avellaneda –Buenos Aires-, Argentina), Real Racing Club (Santander, España), Racing Club Lens (Lens, Francia), Racing Club Portuense (El Puerto de Santa María –Cádiz-, España) y Racing Club Ferrol (El Ferrol, España). 
      • Celtic F.C. (Glasgow, Escocia) y R.C. Celta (Vigo –Pontevedra-, España). A su vez, el equipo verdiblanco por su origen irlandés y católico ha despertado muchas simpatías y continuadores en la vecina isla. El Donegal Celtic (Belfast, Irlanda del Norte), es otro de los ejemplos. 
      • Celtic Glasgow
      • Real Sociedad (San Sebastián, España) C.D. Real Sociedad (Tocoa –Colón-, Honduras). 
      • Gimnástica de Torrelavega (Cantabria, España), Gimnàstic de Tarragona (Tarragona, España) y Gimnástica Segoviana (Segovia, España) .
      • Sporting Club Portugal (Lisboa, Portugal), Sporting Clube de Braga (Braga, Portugal), Sporting Cristal (Lima, Perú) y Real Sporting de Gijón (Asturias, España).  
      • Real Madrid CF (Madrid, España), CB Real Potosí (Potosí, Bolivia) y Real Salt Lake (Utah, EE.UU.)
        Si bien los nombres no son iguales, tanto los colores como el escudo del equipo boliviano son influencia del Real Madrid y de la pasión de su presidente, Samuel Blanco, por el club merengue.
        Circunstancia parecida ocurre con el conjunto norteamericano, cuyo mandatario, Dave Checketts, es confeso seguidor del equipo madridista. 
      • escudo del Real Madrid
      • Hércules C.F. (Alicante, España), Iraklis Thessaloniki F.C. (Salónica, Grecia) y Heracles Almelo (Almelo, Países Bajos).
        El hijo de Zeus podría tener un torneo triangular con tres clubes que lo homenajean, entre el equipo alicantino y el griego ya han existido contactos para jugar un partido amistoso, siendo habitual en las gradas del Rico Pérez la presencia de bufandas del Iraklis. 
      • Real Balompédica Linense (Línea de la Concepción, Cádiz) y el Club Atlético Linense (Lins -Sao Paulo, Brasil).
         
      • Cultural y Deportiva Leonesa (León, España) y Sociedad Cultural Deportiva Durango (Vizcaya, España).
         
      • Club Deportivo Guadalajara, popularmente conocido como Chivas (Guadalajara, México) y Club Deportivo Guadalajara (Guadalajara, España). 
      • Valencia Club de Fútbol y Valencia Football Club (Haiti) 
      • Otro club de la comunidad valenciana, el Olimpic de Xátiva, ha seguido la estela de los aros olímpicos marcada por Olympique de Marseille (Marsella, Francia), Olympique Lyonnais (Lyon, Francia) y Olympiacos (Atenas, Grecia).
      • Unión Deportiva San Lorenzo (San Lorenzo de El Escorial, Madrid) fundado en 1919 y que desde 1948 viste los mismos colores que uno de los cinco grandes de Argentina: el Club Atlético San Lorenzo de Almagro, que a su vez tiene su reflejo en países como Uruguay: Club Atlético San Lorenzo de Dolores y el Club Atlético San Lorenzo De Young, así como en Chile: Club San Lorenzo de Tarapacá Club San Lorenzo Soccer o en Bolivia: Club Atlético San Lorenzo de Méndez.
        San Lorenzo del Escorial y San Lorenzo de Almagro
        En Colombia, está el Club Atlético San Lorenzo de La Paz, donde el escudo y la vestimenta son fotocopias del equipo argentino. También se repite la misma circunstancia en Perú, como homenaje, con el Club Deportivo San Lorenzo de Almagro, de Chiclayo. En Paraguay, el escudo de Cerro Porteño guarda gran parecido con el de los argentinos. Además, ambos comparten apodo, 'ciclón', y los colores azulgranas.
      • Para terminar, el Torpedo 66 de Castilla-La Mancha parece sacado de cualquiera de las ex repúblicas soviéticas y países del este donde el Torpedo lucha por la Liga con el CSKA, Lokomotiv o Dinamo.

      LinkWithin

      Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...