Mostrando entradas con la etiqueta Turín. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta Turín. Mostrar todas las entradas

miércoles, 5 de octubre de 2011

El romanticismo inglés de la ‘Vecchia Signora’

La Juventus fue creada por un grupo de jóvenes estudiantes turineses en 1897, de ahí el nombre de la institución, debido a la corta edad de sus fundadores.

Del rosa al blanco y negro
En un principio, la Juve vistió con una camiseta rosa hasta que en 1903 se tuvo que realizar un nuevo pedido de equipaciones, debido al desgaste que se había producido al lavarlas. El encargo se realizó a través de uno de miembros del club, de origen británico, a la ciudad de Nottingham, las camisetas que llegaron correspondían al Notts County, que consistían en rayas blancas y negras.

La indumentaria se pensaba mantener por una temporada, pero sirvió de talismán para el cuadro turinés, cosechando con la elástica bianconera los primeros títulos, por lo que se decidió que fueran finalmente los colores indentificativos de la escuadra piamontesa. En las últimas campañas se ha recuperado el rosa como segunda camiseta de la Juventus.

equipaciones de la Juventus, Del Piero, Buffon y Pirlo
De izquierda a derecha: Del Piero, Buffon y Pirlo, con la equipación rosa.
Los Agnelli toman los mandos de la Juve
En la década de los 20 la familia Agnelli, propietaria de la FIAT, se hizo con los mandos del equipo, siendo bautizada la institución como la ‘Vecchia Signora’, por su antigüedad y estilo, comenzando a escribir su leyenda y convirtiéndose en la asociación más laureada de Italia, que en la temporada 2006/07 tuvo el amargo trance de ser castigada a participar en la serie B (segunda división), por su implicación en la compra de partidos; es el llamado 'Moggigate'. Su historia, repleta de éxitos y escándalos, lo ha convertido en el equipo más odiado del país transalpino; y el más querido, por eso se la llama también la ‘novia de Italia’.

El único club italiano con dos estrellas
El palmarés del equipo de puede observar en las dos estrellas situadas encima del escudo, único club italiano que las posee, y que representa decenas de scuddettos, 27 en el caso juventino (seguido por Milan e Inter con 18 campeonatos, y una estrella).
escudo de la Juve, 2 estrellas
El nombre de scudetto se debe a que el campeón de la Liga exhibe durante la siguiente campaña el escudo tricolore en su camiseta, al igual que el campeón vigente de Copa que porta la coccarda en el pecho.

En Europa, la Juve tiene el honor de ser el primer conjunto que alzó los tres títulos (UEFA, Copa de Europa y la extinta Recopa), hito repetido posteriormente por el Ajax y el Bayern.
scudetto y coccarda
El nuevo estadio juventino
Se trata de la primera asociación de calcio que es propietaria de su campo de fútbol. En una fecha histórica como la del 150 aniversario de la unificación italiana, que tuvo como primera capital a Turín.

El emplazamiento elegido ha sido el del antiguo Delle Alpi, que cuando fue construido para el Mundial de 1990 se encontraba a las afueras de la ciudad, y nunca terminó de arropar al cuadro bianconero por su ambiente frío de gradas alejadas, debido a la pista olímpica.

El nuevo Juventus Stadium, el cual cambiará de nombre (supongo) cuando consiga un buen patrocinio, ha optado por un estilo de campo inglés: no muy grande (41.000 espectadores), de poca altura y con el público cercano.


Homenaje 'juventino' al Notts County
La inauguración del estadio se produjo el 8 de septiembre de 2011, no se buscó un rival histórico europeo que rememorara aquellos duelos frente al Real Madrid o al Bayern, u otros que sellaran las heridas del pasado, como el Liverpool y el trágico recuerdo de Heysel, o haber revivido otro de los derbis que juega la Juve, como el derbi de Italia (frente al Inter) o el derbi della Molle (frente al Torino), que sigue siendo el equipo más popular de Turín.

El elegido para estrenar el estadio era un modesto equipo, el Notts County, con ello se homenajeaba al pasado de la Juve y se daba un toque de sentimentalismo al debut del campo.
Juventus Stadium

El club profesional más antiguo
El Notts County era el equipo que había hecho a la Juve pasar del rosa al blanco y negro. El club inglés se encuentra en la tercera división, pero puede presumir de ser la institución profesional de fútbol más antigua, creada en 1862, por detrás de los equipos amateurs del Sheffield F.C. y el Hallam F.C.

El resultado del encuentro amistoso fue de 1-1, logrando Luca Toni el primer tanto del nuevo coliseo bianconero.

En el 2012 el Notts County celebrará el 150 aniversario y ha invitado a la Juventus a participar de la fiesta, con cierto sabor romántico en blanco y negro.

lunes, 20 de diciembre de 2010

El 'Gran Torino' roto por la tragedia de Superga

En el vetusto campo de fútbol turinés de Filadelfia, donde jugó el 'Toro' hasta 1963, hay un monumento que recuerda, con una hélice de avión, al más brillante equipo de su historia: es el llamado "Grande Torino" -que reinó en la década de los cuarenta- . Es de lo poco que se conserva del accidente que acabó con la mejor escuadra que ha dado Italia en toda su historia y la base de una selección italiana que estaba llamada a hacer grandes cosas en la Copa del Mundo de Brasil 1950.

El Gran Torino, el dominador del fútbol italiano
El Torino consiguió cinco títulos consecutivos en el periodo que va desde 1942 al 1949 -los campeonatos 1943-44 y 1944-45 no fueron disputados a causa de la Segunda Guerra Mundial-. Del once titular de la selección azzurra de aquel entonces, 10 eran jugadores del Toro, excepto el portero que jugaba en la Juve.

Torino Calcio, Kelme, camiseta, escudo Torino,

Para ver la magnitud del “Il Grande Torino” sólo hay que mirar sus números, repletos de registros insuperables como cinco scudettos consecutivos: mayor número de puntos y victorias en una temporada; además del hecho de permanecer invictos en su feudo durante 93 partidos, entre las campañas 1943 y 1949, con 83 victorias y 10 empates, consiguiendo 471 goles.

Estos registros goleadores se pueden apreciar en la insuperable marca de la campaña 1947-48 que se saldó con 125 tantos a favor de los 'granatas' en 40 partidos de Liga. Un logro que todavía sigue intacto en el 'calcio', como el 10-0 endosado al Alesandría, récord absoluto en Serie A. Valentino Mazzola era el delantero más letal del equipo, proclamándose -con 29 dianas- en el 'cappocannionneri' del curso 1946-47.

Una de las anécdotas de este Torino radica en un aficionado, trabajador del ferrocarril, que hizo sonar su trompeta para despertar a los jugadores en un partido en casa contra la Lazio que iba 0-3 en el marcador y con visos de no mejorar. El sonido de corneta sirvió para espabilar en sólo un cuarto de hora a los 'granatas', quienes terminaron venciendo por 4-3. No fue la última vez que sonara la trompeta, la cual ocupa un lugar de honor en el museo del club.

Grande Torino, Torino 1947-48,

La tragedia de Superga
El día 3 de mayo de 1949 el equipo italiano viajó a Lisboa para jugar un partido amistoso contra el Benfica, homenajeando al jugador Francisco Ferreira, debido a la amistad que le unía con el capitán del Torino, Valentino Mazzola -cuyo hijo Sandro se convertiría en la década de los 60 y 70 en la estrella del Inter-.

Valentino y Sandro Mazzola, Torino,
Valentino Mazzola, capitán del 'Toro', junto a su hijo Sandro.
Al día siguiente, en el viaje de vuelta, el avión que llevaba al equipo de regreso a casa se estrelló contra la muralla de la basílica de Superga a las 17.05 horas, presumiblemente a causa de la mala visibilidad. Toda la plantilla compuesta por 18 jugadores, entrenadores, periodistas y tripulación, perdieron la vida. No hubo supervivientes. Sauro Tomá, al encontrarse lesionado en su menisco no viajó a Lisboa y regateó a la muerte.

Ladislao Kubala estaba también invitado al partido de homenaje y hubiera viajado la vuelta con el Torino, ya que jugaba en Italia por aquel entonces. El futbolista húngaro -internacional con Hungría, Checoslovaquia y España- recibió el aviso de que su mujer y su hijo habían abandonado Hungría, lo que motivó que rechazara su participación en el amistoso de Lisboa.

El título 'póstumo' que le brindó el 'calcio'
Para la identificación de los cadáveres se llamó al seleccionador italiano Vittorio Pozzo, que también era el asesor de la entidad, ya que todos jugadores de campo, a excepción del portero, habían sido internacionales con la 'azzurri'.

Toda Italia siguió por televisión el paso del cortejo fúnebre hasta la catedral con más de medio millón de personas presentes en las calles que no cesaban de lanzar flores al paso de sus ídolos. Los ataúdes entraron en el templo en orden, como cuando salían al campo, mientras a través de la megafonía se anunciaban sus nombres.

Gran Torino, 1948-49, Torino Calcio, Superga,

Quedaban todavía cuatro jornadas para terminar el campeonato liguero. El Torino conservó el liderato, llevándose el título por delante del Inter. En gran parte, debido al hermoso gesto de deportividad mostrado por sus rivales, quienes presentaron jugadores juveniles en sus enfrentamientos ante el cuadro granata, forzado a rejuvenecer su plantilla con imberbes integrantes de las categorías inferiores del club turinés.

El hermoso gesto de River Plate
La conmoción del accidente llegó a todos los rincones del planeta. El presidente del club argentino River Plate, Antonio Vespucio Liberti -cocuyo nombre bautiza actualmente el Estadio Monumental-, al enterarse de lo ocurrido ofreció su plantilla para disputar un partido a beneficio de los familiares de las víctimas, con jugadores como Alfredo Di Steffano, Lambruna, Rossi, Carrizo… El encuentro se celebró el 26 de mayo, comenzando una amistad que hoy pervive entre ambos clubes.

El Torino incluyó la franja característica de la camiseta de River en sus equipaciones como homenaje. Un gesto devuelto por los bonaerenses quienes han incluido en numerosas ocasiones el granate en la camiseta de los millonarios. Para esta campaña, el Torino ha vuelto a incluir la banda sangre tan característica del club argentino.

camiseta Torino homenaje a River Plate

Otros clubes que dieron grandes muestras de apoyo fueron el Benfica y Corinthians, único equipo brasileño que había sido capaz de vencer al 'Grande Torino' en la gira sudamericana de los turineses. El 8 de mayo de 1949, el equipo paulista decidió saltar al césped en un amistoso contra la Portuguesa con la equipación del Torino y el 'scudetto' en el pecho.

El legado de Superga
Este accidente truncó con una de las mejores generaciones del fútbol italiano. En el siguiente campeonato del mundo, Brasil -1950-, la selección estaba mermada, sin sus mejores jugadores, y con los ánimos por los suelos. El desplazamiento se realizó en barco, por la psicosis que suponía realizarlo en avión, partiendo de Nápoles con la bendición del Papa Pío XII.

Italia se encuadró en un grupo junto a Suecia y Paraguay, en busca del liderato que otorgaba el pase a la liguilla final de cuatro candidatos al título. La derrota ante los escandinavos y el triunfo frente a los guaraníes fueron insuficientes para acceder a la siguiente fase de un Mundial en el que sin la catástrofe de Superga, Italia habría sido uno de los grandes candidatos.

lápida de Superga, Turín, Italia, Torino,

Todavía hoy en día, cada 4 de Mayo, los aficionados del Torino suben andando en procesión a la Basílica de Superga, situada a veinte kilómetros del casco histórico de Turín, para recordar aquel histórico Torino, aquellos jugadores que el tiempo los ha hecho inmortales.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...