Es una película brasileña inspirada en hechos reales y basada en el libro, de título homónimo, escrito por Paulo Lins y llevada al cine por otro compatriota, el director Fernando Meirelles, quien se quedó prendado del contenido de la obra de Lins.
Ciudad de Dios es una película dirigida con mucho estilo, tanto visual como técnico, con planos cenitales y vertiginosos que se acercan a la estética de los videoclips. La acción recae sobre los habitantes una favela de Río de Janeiro, un paraíso para desheredados ajeno a las postales de la ciudad donde las historias fluyen y se entremezclan llevando a las personas a situaciones límites donde sólo sobreviven los que explotan su ingenio.
'Dedinho' y 'Buscapé'
La cinta guarda ciertas similitudes con 'Uno de los nuestros', lo primero por la temática del crimen organizado, de venganzas y matanzas, del control de barrios y ciudadanos, de balas que llevan nombres y apellidos para salvaguardar el honor de una familia. Lo segundo, por contar el nacimiento de las primeras fortunas por contrabando de estupefacientes. Y lo tercero, por el hecho de recorrer varias décadas junto a unos protagonistas que van madurando y creciendo a medida que avanza el metraje. Al igual que hizo Martin Scorsese, el guión va saltando de una historia a otra, con varias tramas que se entrecruzan y discurren paralelas.
En este caso, la acción recae, principalmente, sobre dos niños con intereses contrapuestos: Dadinho (Ze Pequenho), apasionado por el poder que lleva la coacción y la violencia, seduciéndole la idea de ser un delincuente y Buscapé, a quien la fotografía podría llevarle lejos de Ciudad De Dios y cerca de un futuro alejado de la favela.
Ciudad de Dios es una película dura y real, donde la infancia se desangra y se pierde, convirtiendo a los niños en hombres por la vía rápida, por un atajo que les hace desprender de la inocencia, sustituyendo los balones por pistolas. Odio que genera odio para volver a un punto de no retorno.
Premios y méritos
La película estuvo nominada para los premios Oscar, en cuatro apartados, consiguió el galardón en numerosos certámenes y permitió abrir el mercado cinematográfico brasileño a Europa y Norteamérica, llegando otro trabajo de temática parecida, pero perspectiva diferente, llamado 'Tropa de Élite'. Una película que trata sobre los métodos de trabajo y de actuación de la BOPE, el Batallón especial de la Policía de Río encargado de entrar en las peligrosas favelas cariocas.
viernes, 21 de septiembre de 2012
sábado, 15 de septiembre de 2012
100.000 nostálgicos del VHS visitan el blog

Con el paso del tiempo he visto ilusionado cómo la repercusión por esta página ha crecido: de las 396 personas que habían visto alguna entrada del blog en diciembre de 2010 se ha pasado a una cota de casi 9.000 en los meses de marzo y mayo de 2012.
Todo ello ha hecho que se haya derribado otra de las barreras mágicas, la de las 100.000 visitas, seguramente he tardado más que la mayoría de sitios web, pero ese no es mi objetivo.
Aprovecho para dar las gracias a todos los que alguna vez han entrado en este rincón y en especial a los habituales de este blog por haber hecho que se alcance la mítica cifra.
Muchas gracias por leerme.
jueves, 30 de agosto de 2012
Hattrick: el mejor juego de fútbol cumple 15 años
Hattrick es una web que nació en Suecia. Se trata de un juego gratuito online cuyo objetivo es el de gestionar un equipo ficticio de fútbol, tanto en la parcela administrativa-económica como en la táctica. El silbato inicial se produjo un 30 de agosto de 1997.
El sitio comenzó como una diversión a nivel local pero actualmente ha alcanzado dimensiones mundiales, con cifras astronómicas como: ser traducido a más de 50 idiomas, existen casi 750.000 managers correspondientes a 128 países que hacen de la comunidad de Hattrick, generada a través de los foros, asociaciones y mensajes privados, uno de los principales avales de este proyecto.
La web es muy popular en países como: España, Italia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Argentina y Suiza.
Bienvenido a Hattrick
La dinámica del juego es simple pero a la vez compleja. Tras darte de alta con un sencillo proceso, y pasado un tiempo de espera que dependerá de la demanda del momento, recibirás un equipo con el nombre que le hayas dado.
Cada presidente-entrenador empieza con un determinado presupuesto y una plantilla sin grandes estrellas a la que hay que pulir y mejorar. Además, deberemos remodelar el estadio y contratar a distintos empleados para el club: psicólogos, fisios y el entrenador, pieza clave de nuestro organigrama.
Los primeros pasos en Hattrick
La economía es uno de los principales quebraderos de cabeza en nuestros primeros días en Hattrick, existen una serie de gastos fijos (sueldos de jugadores, salarios de los especialistas, mantenimiento del estadio) y los ingresos son al principio menores (taquilla, patrocinadores y venta de jugadores, especialmente) por lo que hay que saber llevar bien las cuentas y no hacer gastos alocados si no queremos llegar a la bancarrota, por la cual nuestro equipo sería expulsado y terminaría el juego.
Objetivo: ascender
Nuestro equipo partirá de la categoría más baja, actualmente en España es la décima división, con otros 7 contrincantes dentro de una competición que se disputa a 14 jornadas. El ascenso está al alcance del primero y en ocasiones del segundo, dependiendo de la categoría en la que nos encontramos, para ir subiendo en el sistema piramidal ideado por HT, que va desde un único grupo en Primera, pasando por 4 en Segunda, 16 en Tercera, hasta los 4.096 de la décima.
Empieza el juego
Cada dieciséis semanas se inicia una nueva temporada, los partidos amistosos se juegan entresemana, a no ser que el equipo pueda participar en la Copa que se disputa a único partido y en casa del rival más débil. Los fines de semana es el turno para los partidos de liga, donde los equipos deciden su futuro con victorias o derrotas que hacen variar el espíritu del vestuario, los ánimos de la afición y el rumbo de nuestro club. La trayectoria deportiva hará que los ingresos, por patrocinios y taquilla, aumenten o empeoren.
Además, no hace falta estar presente mientras se juega el partido, sólo se necesita haber diseñado la táctica y haber indicado los jugadores que van a participar. Una tarea que puede llevar media hora a la semana. El encuentro dura 90 minutos en los que aparecerán reportes con las acciones más importantes del choque, dando emoción al duelo.
Nuestro club de Hattrick
Los nombres de los jugadores son ficticios y asignados por el motor del juego al azar, poseen sus propias características técnicas, personalidad y habilidades por lo que cada uno tiene su posición más apta en el campo y su rol dentro del equipo. Pueden sufrir bajadas de ánimo y de rendimiento o caer lesionados. Su progresión dependerá de la experiencia que vayan adquiriendo con el club.
Existe un mercado de fichajes para poder mejorar la plantilla, el sistema para adquirir jugadores es el de la puja: se marca una oferta inicial y el que la supere se lleva al jugador.
Otra alternativa, también costosa (y a veces desesperante) es crear un equipo juvenil con el que se puede jugar partidos durante la semana y promocionar a los jugadores más relevantes cuando hayan jugado un número determinado de encuentros y antes de cumplir los 19 años. Aunque los frutos tardan en mostrarse, los jugadores surgidos de la cantera rinden mejor que el resto porque sienten los colores.
Diversión gratuita
El juego en sí es gratuito, hay una opción de pago (unos 34 € al año) con la cual se accede a un mayor número de funcionalidades como el hecho de poder poner el color a nuestra camiseta, confeccionar el escudo, diseñar el estadio, ver el rostro de tus jugadores, acceder a estadísticas.
Alrededor de hattrick han surgido multitud de herramientas que lo hacen más atractivo: visores de partidos, analizadores de rivales, plantillas para crear una página web al club, incluso existe una página donde te hacen una foto de la plantilla.
La magia de Hattrick
La relación que existe entre los participantes del juego es uno de los alicientes, el otro es la adicción que crea Hattrick a medida que pasan las jornadas y te familiarizas con tu propio equipo, entrando dentro de la dinámica. Otro de los méritos es la capacidad que tiene la web es la evolución, de no permanecer estancado con un motor de juego que cambia paulatinamente para mejorar.
Así que, si visitas la página ya sabes lo que te vas a encontrar, estás avisado. Mira a tu alrededor, seguro que hay un entrenador de Hattrick donde menos te lo esperes, éste juego no entiende ni de sexo ni de edad: sólo de diversión. ¡Ah! Por cierto, mi equipo es el Sporting Poyatos.
El sitio comenzó como una diversión a nivel local pero actualmente ha alcanzado dimensiones mundiales, con cifras astronómicas como: ser traducido a más de 50 idiomas, existen casi 750.000 managers correspondientes a 128 países que hacen de la comunidad de Hattrick, generada a través de los foros, asociaciones y mensajes privados, uno de los principales avales de este proyecto.
La web es muy popular en países como: España, Italia, Suecia, Países Bajos, Bélgica, Argentina y Suiza.
Bienvenido a Hattrick
La dinámica del juego es simple pero a la vez compleja. Tras darte de alta con un sencillo proceso, y pasado un tiempo de espera que dependerá de la demanda del momento, recibirás un equipo con el nombre que le hayas dado.
Cada presidente-entrenador empieza con un determinado presupuesto y una plantilla sin grandes estrellas a la que hay que pulir y mejorar. Además, deberemos remodelar el estadio y contratar a distintos empleados para el club: psicólogos, fisios y el entrenador, pieza clave de nuestro organigrama.
Los primeros pasos en Hattrick
La economía es uno de los principales quebraderos de cabeza en nuestros primeros días en Hattrick, existen una serie de gastos fijos (sueldos de jugadores, salarios de los especialistas, mantenimiento del estadio) y los ingresos son al principio menores (taquilla, patrocinadores y venta de jugadores, especialmente) por lo que hay que saber llevar bien las cuentas y no hacer gastos alocados si no queremos llegar a la bancarrota, por la cual nuestro equipo sería expulsado y terminaría el juego.
Nuestro equipo partirá de la categoría más baja, actualmente en España es la décima división, con otros 7 contrincantes dentro de una competición que se disputa a 14 jornadas. El ascenso está al alcance del primero y en ocasiones del segundo, dependiendo de la categoría en la que nos encontramos, para ir subiendo en el sistema piramidal ideado por HT, que va desde un único grupo en Primera, pasando por 4 en Segunda, 16 en Tercera, hasta los 4.096 de la décima.
Empieza el juego
Cada dieciséis semanas se inicia una nueva temporada, los partidos amistosos se juegan entresemana, a no ser que el equipo pueda participar en la Copa que se disputa a único partido y en casa del rival más débil. Los fines de semana es el turno para los partidos de liga, donde los equipos deciden su futuro con victorias o derrotas que hacen variar el espíritu del vestuario, los ánimos de la afición y el rumbo de nuestro club. La trayectoria deportiva hará que los ingresos, por patrocinios y taquilla, aumenten o empeoren.
Además, no hace falta estar presente mientras se juega el partido, sólo se necesita haber diseñado la táctica y haber indicado los jugadores que van a participar. Una tarea que puede llevar media hora a la semana. El encuentro dura 90 minutos en los que aparecerán reportes con las acciones más importantes del choque, dando emoción al duelo.
Nuestro club de Hattrick
Los nombres de los jugadores son ficticios y asignados por el motor del juego al azar, poseen sus propias características técnicas, personalidad y habilidades por lo que cada uno tiene su posición más apta en el campo y su rol dentro del equipo. Pueden sufrir bajadas de ánimo y de rendimiento o caer lesionados. Su progresión dependerá de la experiencia que vayan adquiriendo con el club.
Existe un mercado de fichajes para poder mejorar la plantilla, el sistema para adquirir jugadores es el de la puja: se marca una oferta inicial y el que la supere se lleva al jugador.
Otra alternativa, también costosa (y a veces desesperante) es crear un equipo juvenil con el que se puede jugar partidos durante la semana y promocionar a los jugadores más relevantes cuando hayan jugado un número determinado de encuentros y antes de cumplir los 19 años. Aunque los frutos tardan en mostrarse, los jugadores surgidos de la cantera rinden mejor que el resto porque sienten los colores.
Jugador canterano, se aprecia por el corazón junto al nombre del club. |
El juego en sí es gratuito, hay una opción de pago (unos 34 € al año) con la cual se accede a un mayor número de funcionalidades como el hecho de poder poner el color a nuestra camiseta, confeccionar el escudo, diseñar el estadio, ver el rostro de tus jugadores, acceder a estadísticas.
Alrededor de hattrick han surgido multitud de herramientas que lo hacen más atractivo: visores de partidos, analizadores de rivales, plantillas para crear una página web al club, incluso existe una página donde te hacen una foto de la plantilla.
La magia de Hattrick
La relación que existe entre los participantes del juego es uno de los alicientes, el otro es la adicción que crea Hattrick a medida que pasan las jornadas y te familiarizas con tu propio equipo, entrando dentro de la dinámica. Otro de los méritos es la capacidad que tiene la web es la evolución, de no permanecer estancado con un motor de juego que cambia paulatinamente para mejorar.
Así que, si visitas la página ya sabes lo que te vas a encontrar, estás avisado. Mira a tu alrededor, seguro que hay un entrenador de Hattrick donde menos te lo esperes, éste juego no entiende ni de sexo ni de edad: sólo de diversión. ¡Ah! Por cierto, mi equipo es el Sporting Poyatos.
Suscribirse a:
Entradas (Atom)