Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Castells. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta José Luis Castells. Mostrar todas las entradas

miércoles, 22 de octubre de 2014

Cuatro años, 200 entradas publicadas y una canción triste

El título que he dado a este 'post' parece sacado del estribillo de una canción de Joaquín Sabina o  de un libro de Pablo Neruda. La razón no es otra que el blog ha cumplido esta semana su cuarto año de vida. Para ser más exactos, el pasado 20 de octubre.

Además de este aniversario, ayer me fijé que la última entrada que escribí sobre la película de Oliver Stone era la número 200. Un doble centenario que se convierte en una doble celebración para este espacio.

cintas VHS

Los cuatro años de este blog han dado para mucho: han dado para conocer a nuevas personas -la mayor parte de ellos 'aparecen' aquí a la derecha, con los enlaces a sus bitácoras-, han servido para volver a palpar el cariño de muchos viejos amigos y también para ejercitar el precioso arte de contar historias y de escribir.

A todos ellos, y a los visitantes anónimos que han terminado siendo habituales de este sitio, quiero dar las gracias por vuestra fidelidad a estas 'Memorias de una cinta VHS'.


Aunque no puedo escribir con la misma constancia que antes debido al trabajo, que más que trabajo es un hobbie remunerado -podéis leerme también en la web de Goal.com :-) -, siempre intento sacar hueco para, al menos, meter un nuevo tema de vez en cuando. 

La idea es seguir con este proyecto durante mucho tiempo. Empezar parece lo más difícil, pero lo más complicado es finalmente mantenerse y ser constante. Para ello necesitaré mucha dosis de paciencia y dedicación, porque la suerte y la fortuna están aparentemente de mi lado, proporcionado por el regalo de musamolona, ¡gracias! Un gato que saluda a un mañana mejor. Esperemos que sea así.


No me olvido de la fecha
Como muchos sabéis, estos días son siempre muy complicados para mí. El 20 de octubre de 2011 falleció una de las mejores personas que he conocido. Si ya es jodido desprenderse de alguien así, más lo es cuando te queda mucho por disfrutar y cuando la vida se va de forma tan brusca.

Este blog lo empecé hablando del grupo W.A.S.P., por mi devoción a uno de sus discos y a su cantante Blackie Lawless, quien también perdió a una persona cercana en un accidente y a quien le dedicó un tema. Una canción que hoy, y por muchos años, sonará también para José Luis.

W.A.S.P. - Forever Free



The wind cries her name in the breeze
But I can't hold her anymore
Some fallen angel had come to me
And fell to heavy on my soul
And stole from me the love that I heard
Lords of time say never die
And said- don't cry for me, cause I'll be
Riding the wind forever free
High in the wind forever free
I'll ride the wind forever free
High in the wind forever free
Forever free.

domingo, 20 de octubre de 2013

Tercer aniversario de 'Memorias de una cinta VHS'

No sé cuál será la estadística actual de número de blogs que están publicados en internet. Supongo que la cantidad me sorprendería. Tampoco conozco la media de tiempo que suelen estar operativos, lo que sí tengo claro es que cumplir el tercer año es una buena cifra.


Ya os conté hace tiempo cómo empezó todo, cómo me dejé convencer por un amigo para abrir una bitácora donde contar historias que sirvieran para acumularlas y darlas a conocer, las mismas de las que solía hablar en muchas ocasiones.

Aunque últimamente he disminuido la intensidad de los artículos -los cuales también han crecido en extensión, todo sea dicho- sigo echando horas a este proyecto donde mezclo mis pasiones: deporte, música y cine, alternándolas con la misma falta de criterio con la que grabábamos una película detrás de un concierto para terminar con unos resúmenes de la jornada de Liga.


Cuando escogí el nombre del blog tuve en cuenta todas estas ideas. Bautizarlo no es una tarea sencilla, tenía que ser un título del que no me fuera a arrepentir, original y a la vez que explicara lo que quería ofrecer.

Siempre tuve claro que prefería hablar de hechos pasados que de momentos actuales. Los periódicos on-line e infinidad de sitios webs ofrecen noticias a diario, muchas de ellas son anodinas y pasan de moda; se olvidan. En cambio, en las cintas VHS guardábamos los mejores instantes y borrábamos aquello que queríamos desechar. Nada mejor que una vieja casete para representar la idea de este blog.


Por eso, aprovecho esta entrada para agradecer a todos mis seguidores su fidelidad. Cada vez sois más y reconforta enormemente ver las cifras crecer, paso a paso. Actualmente sobrepasáis las 10.000 visitas mensuales. Supongo que es una cantidad ridícula para lo que se mueve en la red pero impensable para mi cuando arranqué en 2010.

In memoriam
Los más habituales a este espacio sabéis que esta fecha tiene un triste recuerdo para mi. Hace dos años perdí a un gran amigo y a él suelo referirme todos los 20 de octubre. Es mi particular recuerdo a una persona a la que apreciaba con la que siempre encontraba un hueco para charlar y ponernos al corriente de nuestras vidas.

Se suele decir que aunque una persona haya fallecido siempre vive si se le recuerda. José Luis, tú sabes que todos los que te queríamos pensamos en ti a diario. Sigues siendo eterno en nuestros corazones. Descansa en Paz.


Siento terminar así, pero no quería pasar por alto el homenaje. La vida sigue y también este blog, aunque no estés cerca para contártelo.

sábado, 20 de octubre de 2012

Aniversario: dos años de blog y uno de duelo

Hasta ahora sólo recordaba el 20 de octubre por ser la fecha de cumpleaños de una vieja amiga. Recientemente, asocio este día también a dos sentimientos contrarios: por un lado la alegría de ver que aquel blog que inicié en esta fecha, siguiendo el consejo de mi gran gurú Óscar López, siga adelante y creciendo. He pasado de 23.000 visitas del año anterior a las más de 100.000 actuales merced a un público fiel que va aumentando. Gracias por acompañarme viendo estas viejas cintas VHS en las que mezclo deporte, música y cine de una manera desordenada y anárquica.

Parte de mi vieja colección de películas y conciertos en formato VHS,
Todo ello choca frontalmente con la tristeza que supone el primer aniversario del fallecimiento de uno de mis mejores amigos. Todavía no me he acostumbrado a tu ausencia, a veces me parece verte y oírte en muchos lugares: al doblar una esquina, en un local o conduciendo. Y en mis sueños sueles asomarte, en ocasiones, para terminar riéndonos y no parando de hablar, la verdad es que no había quien nos callara. El problema es que al despertarme sé que no andas cerca y eso me duele.

Como dijo Hannibal a Clarice Starling, en la genial película del 'Silencio de los corderos': "El mundo es más interesante contigo dentro", lo suscribo plenamente y añado: "también era más divertido". Ahora me cuesta sonreír desde que no te veo.

José Luis Castells

Te echo de menos. No hace falta que te lo diga, te lo imaginarás.
José Luis Castells, d.e.p.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...