Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco. Mostrar todas las entradas
Mostrando entradas con la etiqueta San Francisco. Mostrar todas las entradas

lunes, 12 de febrero de 2024

Mahomes y Kelce se enfundan un nuevo anillo ante la mirada de Taylor Swift

 No hay evento deportivo en Norteamérica. ya que el público de México también participa como aficionado, que supere la magnitud de la Super Bowl. El partido que decide el campeón de la NFL, la Liga de Fútbol Americano.

Super Bowl Chiefs 49ers
 

La edición LVIII enfrentaba a Kansas City Chiefs, perteneciente a la Conferencia Americana y vigente campeón de la NFL y presente en la primera final del torneo (1967), contra San Francisco 49ers, otro clásico del torneo, que viene de la Conferencia Nacional, y que repiten final tras caer precisamente ante los Chiefs en 2019 y que no levanta el título Vince Lombardi, el de campeón, desde 1994.

Ambas franquicias tienen vínculos con España. Kansas City, no solo por sus colores rojos y amarillos, sino también por el hermanamiento que tiene la ciudad con Sevilla, llegando hasta el punto de haber una réplica de la Giralda en la ciudad estadounidense, mientras que San Francisco debe a los españoles su nombre, siendo la célebre isla de Alcatraz el bastión español más al norte hasta el siglo XIX.  


Chiefs vs 49ers

El futurista estadio Allegiant Stadium de Las Vegas, si bien se encuentra en Paradise, al su de la ciudad, acogía por primera vez la Super Bowl. Un moderno feudo que también fue designado como sede para la Copa América 2024 de fútbol.

El choque también servía para medir dos 'quaterbacks' dispares: Patrick Mahomes contra Brock Purdy. La popularidad ante la menor notoriedad. Los focos sobre el ídolo frente al que destaca entre las sombras. Todo ello se traduce en un altísimo sueldo para el primero y un modesto salario, hasta casi 50 veces menor que su rival.


  • Primer cuarto

Si había un favorito para este encuentro eran los Chiefs, tanto por la trayectoria en los últimos años como en la temporada, donde pasaron de ser irregulares a implacables en los 'play-offs'. 

De rojo Kansas, ejerciendo de locales, y de blanco San Francisco. Los californianos arrancaron poderosos, al ritmo que había marcado el For Whom The Bell Tolls de Metallica. Tema inspirado en la Guerra Civil Española y en la obra homónima de Hemingway. Esta efervescencia duró poco para dar paso a una serie de errores individuales que penalizaban al colectivo en ambos conjuntos. 

Las defensas se imponían a los ataques. Por esos motivos se cerraba el primer cuarto con el empate inicial.



  • Segundo cuarto

Un lejanísimo patadón, de 55 yardas, el más largo de una final, de Jake Moody, tras un buen drive de los californianos, daba los tres primeros puntos a San Francisco.

Hablando de yardas, una bomba precisa de Mahomes acercaba a su equipo al objetivo, pero una pérdida posterior de Pacheco esfumaba la posibilidad para los suyos de anotar. Un jugador seguro que se volvía inseguro. Así son las finales.

Travis Kelce, receptor de Kansas City, siempre protagonista en el tapete y fuera de los terrenos de juego, especialmente desde la confirmación de su relación amorosa con la también superestrella Taylor Swift, quien estaba presente en las gradas.

 En esta ocasión, el protagonismo de Kelce era por abroncar y golpear a su entrenador. Los nervios a flor de piel. El campeón viendo tambalear su corona y agitar su trono. Y Kelce destacando en lo que no hay que destacar.

Como si fueran mineros que pican piedra para extraer oro, los 49ers avanzaban yardas en el final del segundo cuarto. Un jugadón, arrancando con un pase retrasado y buscando el pasillo para que llegara el primer touchdown del partido. Pura acción de pizarra con firma de autor. Un guiño a Montana, icono de San Francisco que miraba a los suyos desde la grada.

 

El electrónico mostraba un 0-10 para los aspirantes. Las alarmas para los Chiefs empezaban a sonar. Tiempo para reaccionar había. 

El talento suele surgir en los jugadores que son estrellas. Mahomes lo es y el talento tenía que asomar cuando quedaban dos minutos para el descanso. No era suficiente y los campeones se tenían que conformar con un field goal para inaugurar el mercado. Un corto botín en un duelo de caza menor.

  • Tercer cuarto

La música de Usher en el entretiempo no cambiaba la letra del partido ni los renglones torcidos que escribían Mahomes y Pacheco. Pese a ello, solo siete de ventaja para los de California.

Las conexiones Mahomes - Kelce y Mahomes - Pacheco no eran suficientes para un touchdown pero sí para otro field goal de récord, superando el anterior por dos yardas. El 6-10 estrechaba la distancia. En sensaciones, el campeón había despertado. Y más si hay regalos.

Una fallida recepción daba la opción de un primer touchdown. Mahomes aceptaba el regalo y los de Misuri sumaban los seis primeros de la noche más el añadido. 10-13 y la tortilla había dado la vuelta. Así se cerraba el tercer acto.

  • Último cuarto

San Francisco se jugaba un cuarto down para sumar seis. El atrevimiento tenía recompensa. Los del casco dorado no culminaba el trabajo y el extra point se marchaba con otro fallo, en este caso era un bloqueo defensivo. 16-13 en un día de muchos errores y algunos aciertos.

Mahomes cada vez disponía de más tiempo. El '15' colorado mostraba su capacidad como mariscal de campo, pero a falta de 6 minutos solo podían rascar un field goal y el consiguiente empate a 16.


Un largo drive de San Francisco, jugando con el reloj, jugando con las emociones. Un FG de 3 puntos adelantaba a San Francisco pero daba el balón a Kansas a falta de dos minutos.

Prisas y precisión. Dos ideas que no van de la mano. De la mano de Mahomes a Kelce, concretamente. De película. El reloj marcaba 10 segundos y tras errar, Butker enmendaba esos fallos con un FG que conducía a la prórroga.

  • Tiempo extra

San Francisco trabajaba su posesión tan extensamente que consumían más de siete minutos de juego. El FG sabía a poco tras tanto pico y pala.


Esta vez tenía Mahomes más tiempo para adelantarse en el electrónico. Siete minutos, tres puntos en contra y una posesión. El QB apareciendo con pases e incluso carreras. Un final de cine que culminaba con otro pase de Mahomes hacia Hardman que daba un nuevo trofeo Vince Lombardi para los Chiefs, cuarto para la entidad y segundo consecutivo, y el tercero para Mahomes y Kelce, todo ello ante la atenta mirada de Taylor Swift.

lunes, 3 de febrero de 2020

Mahomes finaliza la sequía de Kansas City en la NFL

Kansas City Chiefs se ha adjudicado el trofeo Vince Lombardi, medio siglo después, tras remontar a San Francisco en la edición LIV (54ª) del Super Bowl -temporada 100 de la NFL- celebrada en Miami. De este modo, la franquicia de Misuri releva a New England Patriots, el gran dominador de la década.

Además, Mahomes se ha convertido en el segundo QB de la historia más joven en lograrlo. El mariscal de KC ha llegado a este encuentro con 24 años y 138 días, justo por detrás de Roethlisberger, que lo consiguió con los Steelers con 23 años y 320 días.

Curiosamente se han medido los dos únicos equipos en los que jugó Joe Montana, considerado por muchos como el mejor QB de todos los tiempos. Ahora Mohames, representante de esta nueva generación, ha empezado a escribir su historia.

Miami va camino de convertirse en la capital de la NFL. Ya es la ciudad que más veces ha acogido el duelo entre el campeón de la conferencia nacional y de la conferencia americana. En esta ocasión el partido se ha disputado en el Hard Rock Stadium, la casa habitual de los Dolphins y de otros deportes, desde beisbol a wrestling pasando por el tenis, donde se juega el Miami Open.

Ha sido una edición muy latina, no solo por ser en Florida o por las actuaciones musicales de Jennifer López y Shakira, sino también por el vínculo español de Kansas con la ciudad española de Sevilla, hermanadas hasta el punto de contar con una Giralda en la población norteamericana.


La final: Chiefs vs 49ers

  •  Primer cuarto

Rojo, oro y blanco. Los mismos colores para dos equipos que todavía no habían ganado el campeonato de la NFL en pleno siglo XXI.  Una situación más dramática para el conjunto de Kansas, presente en la cita tras nada menos que 50 años ausentes. Mientras que los de San Francisco regresaban apenas ocho años después a una final, aunque también sedientos tras una sequía de títulos desde 1995, precisamente en otro partido vivido en Miami.


El recuerdo a Kobe Bryant estuvo presente en los prolegómenos. Un emotivo minuto de silencio realizado simbólicamente desde la yarda 24. Uno de los dos dorsales con el que se identificaba a la fallecida estrella de los Lakers.



Arrancaron mejor los californianos y prueba de ello fue que los primeros puntos los firmaron ellos, a través de un field goal de 38 yardas de distancia. El primer cuarto acababa con la réplica de los Chiefs, cuya paciencia, 15 jugadas -una de ellas en cuarto down- acabó con los seis puntos logrados por el propio Mahomes, sumando el primer touchdown de la noche y añadiendo la primera pica a su favor en este cara a cara entre mariscales de campo que mantenía con Garoppolo.




  •  Segundo cuarto

Precisamente un error de Garoppolo, nada más comenzar los siguientes quince minutos evidenciaba, que la batalla en la dirección caía momentáneamente para el cuadro de Kansas. También en el marcador, donde el castigo al fallo del QB de los 49ers se traducía en un lanzamiento certero a palos (3-10). Castigando al rival, aunque con el menor daño de todos los posibles.

Si había un instante para reaccionar era este. La fe en la carrera de los californianos y el despertar de Jimmy Garoppolo condujo al empate del partido (10-10) con un TD bien fabricado. Un resurgir a tiempo con el que igualar el electrónico antes del descanso. Y que pudo ser mayor con una acción ofensiva para San Francisco en los segundos finales que fue considerada ilegal por un empujón.



  •  Tercer cuarto

Shakira, disfrutando de un cumpleaños diferente, y Jennifer López habían puesto el toque latino a una SB que ya de por sí, al ser en Miami, tenía el acento español arraigado.

Se adelantaba por primera vez San Francisco en el encuentro por mediación de un gol de campo de 42 yardas (13-10). La dirección de Garoppolo iba de menos a más para pararse aquí. A la ofensiva se juntaba la buena acción de la defensiva con una interceptación.





El daño de los 'Niners' incrementaba con un TD perpetrado en menos de tres minutos y nacido tras la intercepción. (20-10). Empate a uno en este apartado. Pocos podrían vaticinar que este era el principio del fin. El punto de inflexión.

  •  Último cuarto

El mal entendimiento puntual entre Hill y Mahomes parecía frenar las opciones de KC de recortar la distancia justo al principio del último cuarto de hora. Pero el desparpajo y la juventud de Mahomes sumaban yardas sin cesar. Era precisamente una acción casi inverosímil entre Hill y Mahomes, con bomba teledirigida incluida hacia el '10', el que cambiaba el sino de los suyos para firmar un touchdown a falta de 6 minutos. Más emoción para el desenlace mientras se encogía la diferencia. (20-17)



La posterior pérdida de los 49ers abría la opción de la remontada, materializada en otros dos minutos frenéticos finiquitados con el milimétrico TD de Williams que necesitó de revisión. (20-24). Nunca antes un extra point había tenido tanta importancia.

De este modo, y con un posterior sack que condujo a un último touchdown (20-31), se ponía punto final a la remontada y a la consagración de Mahomes en el Olimpo de la NFL, finalizando medio siglo para Kansas sin un Vince Lombardi en las manos.

LinkWithin

Related Posts Plugin for WordPress, Blogger...